Comparación con otros líquidos
fuerza de cohesión sólido, líquido y gaseoso A medida que las moléculas de agua forman enlaces de hidrógeno entre sí, el agua adquiere algunas características químicas únicas en comparación con otros líquidos, y dado que los seres vivos tienen un alto contenido de agua, comprender estas características químicas es clave para comprender la vida. 
30 ejemplos de líquidos Comparación con otros líquidos comunes. Para comprender por qué el agua puede sentirse más pesada, resulta útil compararla con otros líquidos familiares. Aquí hay una lista rápida: Alcohol: Tiene una densidad menor, aproximadamente g/cm³. Por eso parece más liviano.

Algunos ejemplos de estado líquido son: Agua: es el solvente universal, su composición química es H Sabías que el cuerpo humano presenta aproximadamente un 60% de agua. Mercurio: es el único metal que se conserva en estado líquido a temperatura ambiente junto con el bromo, a su vez el mercurio, es el líquido más denso del mundo.

Líquidos. Los líquidos son un estado de agregación de la materia. Es el estado intermedio. En la mayoría de los elementos que tienen los 3 estados de agregación, tienen al estado líquido como punto intermedio entre el sólido y el gaseoso, pero puede no siempre ser así. Los líquidos tienen ciertas características que los definen, a saber. Las propiedades de los líquidos. Entre las principales características de las sustancia líquidas, cabe citar al punto de ebullición, es decir, la temperatura a la cual hierve y pasa al estado gaseoso. Esto viene dado por la presión de vapor, que iguala a la del medio que rodea al líquido. Otras propiedades típicas de los líquidos son.

Algunos ejemplos de estado líquido son: Agua: es el solvente universal, su composición química es H Sabías que el cuerpo humano presenta aproximadamente un 60% de agua. Mercurio: es el único metal que se conserva en estado líquido a temperatura ambiente junto con el bromo, a su vez el mercurio, es el líquido más denso del mundo.

Los líquidos son una fase de la materia que fluye y tiene volumen definido, pero no forma fija. Conoce sus características principales, como la tensión superficial, la cohesión, la viscosidad y la capilaridad, y su importancia en la vida, la industria y la ciencia.